El objetivo es extender el programa, que tiene por objeto frenar problemáticas graves como el cambio climático y el tráfico ilegal de animales, entre otros factores.

Más de 100 instituciones delinearon la Propuesta de la Agenda Ambiental para Bolivia 2020-2030 y la elevarán este viernes ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el propósito de contribuir en aspectos que son esenciales en cuanto al cuidado del medio ambiente, la diversidad biológica, la conservación de las áreas protegidas, los focos de calor y el cambio climático, entre otros factores que afectan a la naturaleza.
Jenny Gruenberger, asesora estratégica de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema), detalló que el objetivo es comenzar con acciones de manera conjunta con todos los actores que hacen parte de la gestión ambiental, considerando la importancia y urgencia que existe en atender el medio ambiente.
La documentación, que fue elaborada desde octubre tras la serie de reuniones sostenidas por actores activos y la sociedad civil de los nueve departamentos, será contemplada y observada por dos comisiones del Senado y Diputados.
La apertura por parte de quienes impulsan el proyecto es amplia, pues uno de los puntos que establece el plan es crear espacios de socialización en los que los asambleístas puedan empaparse más sobre el contexto y dimensionen la problemática en su totalidad, tomando en cuenta el acecho que existe sobre el patrimonio natural.
El país contiene el 55% de la biodiversidad mundial
La Agenda Ambiental 2020-2030 establece que el país es uno de los 15 megabiodiversos del planeta y que el territorio nacional representa el 0.2% de la superficie global. Además, contiene cerca del 3.5% de los bosques de todo el mundo.
Los últimos 40 años han sido sinónimo de devastación para la flora y fauna. El cambio climático, con el conocido calentamiento global, la sobreexplotación de los recursos naturales renovables y el tráfico ilegal de animales exóticos son algunos de los elementos que agravan la situación.
Fuente: opinion.com.bo